top of page

La caja de pescado

Foto del escritor: IkigaiIkigai

Actualizado: 23 abr 2022


Hace unos días tuve el privilegio de participar en un taller de liderazgo, con una coach española genial. Con gran simpleza y habilidad, durante toda la actividad ella se dedicó a reflexionar con los participantes sobre la importancia de las conversaciones.


Lo mas revelador(en lo personal) fue cuando desarrolló la idea de lo gravitantes que son las conversaciones que no tenemos. Esas conversaciones que evitamos, el poder que otorgamos a "lo no dicho".



Graficó la idea a través de la imagen de un caja de pescado que permanece bajo la mesa varios días y nosotros hacemos como que no está. La imagen se manifestó en olores putrefactos, nauseabundos, al mismo tiempo visualicé la negación y el esfuerzo por permanecer indiferente ante esa caja.


Lo no dicho, a pesar del esfuerzo que hacemos por negarlo, produce disconfort, se manifiesta como molesto y nos genera emociones negativas que en ocasiones emergen y son disparadas hacia el ambiente, enrareciéndolo. La caja de pescado es entonces una barrera para generar vínculos de confianza.


La forma en como gestionamos aquello que nos incomoda, pone a prueba nuestra inteligencia emocional. El desafío es poner la caja sobre la mesa, identificar los pescados, manifestarlos seleccionando palabras que traduzcan sinceridad y asertividad.


Tener conversaciones difíciles validando el sentir propio, ejemplificando a través de hechos, reconociendo las emociones del otro y sus argumentos, nos conduce a un estadio de crecimiento y responsabilidad sobre la gestión de vínculos adultos de mutuo beneficio.


Gracias Sandra por ser mi coach por un rato y compartir conmigo tu sabiduría.

Ya no tengo excusas, voy a dejar de soportar el mal olor y voy a poner la caja sobre la mesa.

Comments


bottom of page